El buen desempeño de su industria manufacturera, principalmente la automotriz, permitió que Puebla liderara el crecimiento económico estatal en el segundo trimestre del año con 8.9 por ciento, respecto del mismo periodo de 2011.
De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía poblana creció a más del doble del promedio nacional, que fue 4.1 por ciento en el mismo periodo.
Las actividades secundarias en la entidad, incluida la industria manufacturera y la construcción, crecieron 16.6 por ciento en el segundo trimestre de 2012, en la que fue la tasa más elevada a nivel nacional.
Según el Inegi, el sector automotriz y el de la construcción fueron el eje del incremento en el desempeño de las actividades secundarias y por lo tanto, de la economía del estado.
"El crecimiento de Puebla era de esperarse, sobretodo por el empuje de la industria automotriz en el estado y el resto de las manufacturas relacionadas con ese sector", señaló Érika Peralta, analista de Aregional.
Actualmente en esa entidad se han formado clusters importantes de empresas relacionadas con las manufacturas, que han tenido un desempeño favorable en lo que va del año, afirmó.
Las entidades cuyas economías se están basando en la producción manufacturera presentarán un crecimiento económico más acelerado que el del resto del País, detalló.
Peralta comentó que de acuerdo con las previsiones de Aregional, Puebla, Querétaro y Sonora registrarán el mejor desempeño económico al cierre de este año.
Por lo pronto, Puebla va por buen camino para cumplir con esa expectativa, pues de enero a junio de 2012, registra el crecimiento más acelerado con 7.9 por ciento, seguido de Aguascalientes con 7.6 y San Luis Potosí con 7.0, de acuerdo con las cifras del Inegi.
Hasta el cierre de junio, las economías de Guerrero, Durango y Guanajuato eran las que registraban el peor desempeño económico con 1.3, 1.8 y 2.1 por ciento.
Fuente http://www.tabascohoy.com